La hortaliza /hierba aromática de la semana es espinacas (Spinacia oleracea) que es nativa de Asia Central y Occidental y fue traída a las Américas vía inmigración / colonización desde Eurasia. La espinaca es un cultivo resistente, de clima fresco, que se cultiva para usar como un vegetal verde cocido o para ensalada de verduras. Las espinacas se pueden sembrar en la primavera tan pronto como se pueda trabajar el suelo.
Para las espinacas, la temperatura para una producción óptima y de alta calidad es de 55º-60º F con una duración del día de aproximadamente 12 horas. Bajo ciertas condiciones, las espinacas florecerán (desarrollarán un tallo y una flor), reduciendo la calidad. Durante los meses de verano, las altas temperaturas y los días largos darán lugar a la formación de flores, dependiendo de la variedad utilizada (consulte la Tabla 2 para las variedades que tienen una "S" usadas en la "Temporada" para la producción de verano).
La espinaca puede pasar el invierno en regiones templadas del mundo, pero no sobrevivirá los inviernos de Massachusetts; sin embargo, la espinaca puede pasar el invierno en invernaderos y "túneles altos", que se describirán en artículos posteriores.
Existen varios tipos de espinacas, los tipos de hojas lisas y rizadas (hojas arrugadas) son los más comunes. Ambos crecen igualmente bien y se comercializan de manera similar, pero el tipo de hoja rizada, debido a su hoja arrugada, es más difícil de limpiar. Los tipos de hojas asiáticas son relativamente lisas con hojas puntiagudas. La Tabla 2 proporciona una lista de variedades recomendadas, tipos y momentos óptimos de la estación para el crecimiento. (Modificado de New England Vegetable Management Guide para espinacas.
Tabla 2. Variedades y tipos de espinacas recomendadas para Nueva Inglaterra * |
Variedades de espinacas |
Tipo** |
Temporada*** |
Acadia
|
Semi-hoja rizada |
PO |
Carmel
|
Semi-hoja rizada |
PO |
Corvair
|
Hoja lisa |
I |
Emporer
|
Semi-hoja rizada |
POI |
Escalade
|
Semi-hoja rizada |
PO |
Flamingo
|
Asiática |
POI |
Pigeon
|
Hoja lisa |
O |
Gazelle
|
Hoja lisa |
PI |
* Tomado de el New England Vegetable Management Guía. Muchas más variedades listadas en Nueva Inglaterra: https://nevegetable.org/crops/spinach
** Hay dos tipos principales de espinacas: Hoja lisa y hoja rizada (hoja arrugada).
*** Las estaciones óptimas del año para las variedades se enumeran para cada variedad: P= Primavera, O= Otono, I=Invierno.
|
Aquí hay algunas fotos e información sobre las espinacas trasplantadas en el jardín de Franco esta primavera. Comencé este jardín en 2010 en Shutesbury, Massachusetts, que está a 1,200 pies sobre el nivel del mar. Este suelo era algo rocoso y arenoso, del cual eliminé rocas más grandes y agregué estiércol compostado y también agregué cal agrícola de acuerdo con las recomendaciones de UMass Soil and Plant Nutrient Testing Laboratory2.
Las figuras 1 y 2 muestran las espinacas trasplantadas en el jardín de Franco el 10 de abril; las plantas fueron de una tienda local. Se puede ver que algunas de las hojas de las espinacas son mas amarillas aún el 14 de mayo que el 25 de abril, lo que sugiere que las plantas no han tomado suficientes nutrientes para el crecimiento óptimo de la planta. Apliqué una gran cantidad de composta a lo largo de los años, lo que a su vez proporcionará cantidades considerables de los nutrientes que necesitan las hortalizas y hierbas aromáticas cultivadas en este suelo a través del tiempo. La razón más probable para el amarillamiento de las hojas se debe, en parte, al clima fresco y húmedo inusual de este año durante abril y mayo. La temperatura del suelo y el agua juegan un papel importante en la disponibilidad de nutrientes que son absorbidos por las plantas. Los organismos del suelo se alimentan de materia orgánica y este proceso libera nutrientes que las plantas pueden absorber fácilmente. Cuanto más cálido es el suelo, más actividad microbiana tiene lugar y más nutrientes utilizados por las plantas se liberan en el suelo. Los microorganismos del suelo necesitan un cierto rango de humedad del suelo para una actividad y una liberación óptimas de nutrientes para el crecimiento de las plantas. Los suelos demasiado secos o saturados reducirán drásticamente la actividad microbiana y las plantas sufrirán en múltiples niveles, incluido el acceso a los nutrientes del suelo. Ver Fundamentals of Soil Health and Fertility in the New England Vegetable Management Guide.
