El manejo de plagas es un tema importante en la producción de hortalizas y hierbas aromáticas. Los agricultores comerciales deben ser económicamente viables para tener éxito y que el manejo de plagas no cause reducciones en los rendimientos y, por lo tanto, obtengan ganancias, esto es un componente importante de su sostenibilidad económica general. Normalmente, no existe el mismo imperativo económico para los jardineros domésticos; sin embargo, existen prácticas que los jardineros pueden seguir para abordar los problemas de plagas, tanto de manera preventiva como después de que aparezcan, para aumentar la producción y la calidad de sus hortalizas y hierbas aromáticas.
Comenzaremos discutiendo brevemente el Manejo Integrado de Plagas (MIP), un enfoque holístico para el manejo de plagas agrícolas que fue desarrollado para su uso por agricultores comerciales. El concepto de MIP se desarrolló por primera vez a principios de la década de 1970 y se actualiza y mejora constantemente a través de investigaciones realizadas en universidades bajo el esquema de “Universidad Land grant”, incluida la Universidad de Massachusetts, en colaboración con otras instituciones de todo el mundo.
Muchos de los conceptos utilizados en la implementación del MIP, aunque desarrollados para agricultores comerciales, también son relevantes para el manejo de plagas en jardín domésticos. Le recomendamos que lea "Descripción general: Manejo integrado de plagas" que se encuentra en el New England Vegetable Management Guide (NEVMG). Como se describe en este artículo, un componente crítico del MIP es la identificación precisa de la plaga objetivo, ya sea un insecto o una enfermedad. Es útil conocer el nombre científico y el nombre común de la plaga, porque algunos nombres comunes se usan para múltiples enfermedades o insectos. (Por las razones que se describen a continuación, no es tan importante saber los nombres de las malas hierbas que tiene en un jardín doméstico para poder manejarlas.)
La mayoría de los agricultores comerciales utilizan pesticidas en sus fincas, ya sean orgánicos o convencionales. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) regula el uso de todos los pesticidas en los Estados Unidos, incluidos todos los pesticidas para agricultores comerciales, los jardineros domésticos, cuidadores del césped y plantas ornamentales… la lista continúa. Aquí está su definición de lo que constituye un pesticida: What is a Pesticide?
- Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinada a prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier plaga.
- Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a ser utilizada como regulador, defoliante o desecante de plantas.
- Cualquier estabilizador de nitrógeno.